domingo, 20 de mayo de 2012

¡ A REUTILIZAR SE HA DICHO !

Si nos lo proponemos, es posible encontrar soluciones ingeniosas y prácticas para el ahorro de agua. Para conseguir un uso eficiente podemos comenzar por actuar sobre lo que tenemos propiedad total, sobre lo que somos dueños, es decir sobre los distintos equipos de consumo mejorando su rendimiento (grifería, inodoros, cisternas, lavadoras, lavavajillas, etc.). Aun es posible mejorar la eficacia del agua utilizada si alargamos su ciclo de vida en nuestros hogares, es decir si la REUTILIZAMOS.

 El aprovechamiento de las llamadas “aguas grises” producidas en nuestros hogares es un de ellas. Las aguas grises son aquellas que salen por los desagües de bañeras, lavabos, pilas de la cocina, lavaplatos o lavadoras, y que, con un tratamiento sencillo, pueden ser reutilizadas. 


  1. Ejemplo de instalación enterrada de una cisterna de doble pared con reutilización de agua para riego y otros usos domésticos (lavadora, aseos e inodoros)


    1. 1. Bajante de pluviales
    2. 2. Tubo de entrada al depósito
    3. 3. Realce con tapa Ø600
    4. 4. Filtro de pluviales
    5. 5. Dispositivo ralentizados
    6. 6. Aspiración flotante de la bomba
    7. 7. Bomba dsitribuidora
    8. 8. Lavadoras
    9. 9. Aseos e inodoros
    10. 10. Toma para riego y otros usos
    11. 11. Rebosaderos




El uso más común es en las cisternas de los inodoros, que no requieren aguas de gran calidad, aunque también se emplean para el riego de zonas verdes o en la limpieza de exteriores. 



RECICLANDO AGUA GRIS


Existen sociedades destinadas a la creación de tecnologías limpias que permitan reducir el impacto del hombre sobre la naturaleza. Esto se logra permitiendo que todas las clases sociales tengan acceso a ellas.


LA SOCIEDAD DO SOLes una ONG ubicada en la ciudad de São Paulo, Brasil. Desarrolla tecnologías ambientales de bajo costo, principalmente para el sector de viviendas. Uno de los proyectos que ultimamente adelanta esta organizacion es un sistema de reutilizacion de aguas. 

  • Reutilización del agua de la ducha en el inodoro.  Ese proyecto tiene como objetivo la disminución del consumo de agua potable familiar en un 30%. El agua de la ducha es tratada hasta el punto de no presentar problemas de color, olor o esterilidad. 


Reutilización del agua de la ducha en el inodoro




Reutilizacion del agua del lavabo en el inodoro.
De pronto no lo sabemos, pero el solo hecho de recoger el agua de la ducha, o del lavaplatos para utilizarla de otro modo contribuye a un ahorro de agua GRANDISIMO, reutilizando aguas grises para las cisternas se estarían ahorrando en torno a 50 litros por persona al día que, para una familia media de 4 personas, supondría un ahorro de unos 200 litros por dia, es decir, entre un 24 % y un 27 % del consumo diario de la vivienda. Si este sistema se implanta en hoteles o instalaciones deportivas, estaríamos hablando de cifras aún más importantes, en torno al 30% de ahorro. 



INCREÍBLE !!!

¿Como es posible que nos hagamos los locos y decidamos ignorar todo lo que pasa frente a nuestros ojos?,  que clase de educación es la que estamos recibiendo que nos ha acostumbrado a gastar, gastar, gastar y gastar sin pensar en que no somos lo único que vive en este planeta, que no somos los amos y señores del mundo y que aunque no lo creamos, todo se acaba, todo llega a su fin, todo se termina.






Redactado por: Monica Rincón Ojeda. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario