Para poder
continuar con nuestro propósito de reutilizar el agua damos paso a una
propuesta que nos permitirá acercarnos más a la meta final: las 3R de la
ecología. De pronto no es un término que se escuche muy seguido, no es muy
conocido y lo más probable es que la mayoría no conozca su significado ni a que
hace referencia pero es un paso más hacia una disminución increíble en la
contaminación del agua.
Las 3 R´s de la ecología
es una propuesta de hábitos de consumo popularizada por Greenpeace. Los creadores de este concepto son los
japoneses, quienes en 2002 introdujeron las Políticas para Establecer una
Sociedad Orientada al Reciclaje. Son los conceptos básicos de la ecología que
nos ayudan a conservar el medio ambiente; es una especie de “regla ecológica” que busca
concientizar a la gente a que disminuya se nivel de contaminación y su huella
ecológica, a que:
- Reduzca todo aquello que compra y consume pues esto tiene una relación directa con lo que se tira, significa disminuir o eliminar la cantidad de materiales no imprescindibles, reducir el uso de energía, el desperdicio de agua, las emisiones, es consumir racionalmente y evitar el derroche.
- Reutilice prácticamente la inmensa mayoría de los objetos pues lo mas probable es que tengan una segunda vida útil; es darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas, de esta forma ahorramos la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto. Cuantos más objetos se reutilicen, menos basura se producirá y menos recursos agotables se "gastarán".
- Recicle y use los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. Es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. Pero cuidado, Reutilizar no significa Reciclar.
Como
vemos, es un proceso sencillo, simple, mas fácil de lo que parece porque aunque
no lo sepamos la más mínima acción (reutilizar las bolsas de papel regalo por
ejemplo) representa un impacto grandísimo. Lo complicado del proceso somos
nosotros, el obstáculo al que se enfrentan las 3R es el ser humano y su
obsesiva necesidad de desechar, de crear cosas con un periodo de vida hasta
menor de 6 meses, etc.
Es una
frase repetida, pero “el cambio empieza por nosotros”; si no tomamos la
determinación de poner un alto a la destrucción y encaminarnos a un futuro que
hoy en día se desvanece poco a poco, nadie mas lo hará. Se supone que somos el
único animal con lógica, con raciocinio, pero hoy simplemente nos cansamos de
tener un “don” superior y decidimos convertirnos en la plaga que
apresuradamente acaba con lo que lo mantiene con vida. Las 3R son un beneficio
de todos y para todos, la decisión de vivir es nuestra.
RECICLAR, REUSAR Y RECICLAR. LAS 3 R'S DE LA ECOLOGÍA.
Redactado por: Monica Rincón Ojeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario