El 97,5% del agua del planeta se encuentra en los océanos y mares, no es apta para el consumo, agricultura, e industria en general. El 2,5% restante es agua dulce, estando casi toda en los casquetes polares, embalses subterráneos o de difícil utilización. Queda por tanto un 0,26% de la masa total de agua en el mundo que es fácilmente aprovechable para el uso humano, la que está en embalses, lagos, ríos y pozos accesibles.
Distribucion del agua en el planeta. |
Gran parte del agua que se puede utilizar está cada vez más contaminada, además el 70% de la que utilizamos se destina a regadíos de cultivos que muchas veces no son los adecuados, provocando un derroche. Algunas alternativas son: el reciclaje de aguas lluvia de aguas domesticas.
- AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS (ARD): Son las provenientes de las actividades domésticas de la vida diaria como lavado de ropa, baño, preparación de alimentos, limpieza, etc. Estos desechos presentan un alto contenido de materia orgánica, detergentes y grasas. Su composición varía según los hábitos de la población que los genera.
Aguas residuales prevenientes del hogar. |
- AGUAS LLUVIAS (ALL): Son las originadas por el escurrimiento superficial de las lluvias que fluyen desde los techos, calles, jardines y demás superficies del terreno. Los primeros flujos de ALL son generalmente muy contaminados debido al arrastre de basura y demás materiales acumulados en la superficie. La naturaleza de esta agua varía según su procedencia: zonas urbanas, rurales, semi rurales y aún dentro de estas zonas se presentan enormes variaciones según el tipo de actividad o uso del suelo que se tenga.
Aguas LLuvia |
Redactado por: Adriana Lopez Velandia
No hay comentarios:
Publicar un comentario